Urbana (mente)

Según la Organización de la Naciones Unidas (ONU), más de la mitad de la población del planeta vive en ciudades y para el año 2050 esa cifra puede incluso alcanzar los dos tercios del mapamundi. Un reto mayúsculo que hace necesario analizar el papel de los centros urbanos y dar respuestas a las demandas de los nuevos ciudadanos. Son cuestiones que van mucho más allá del ámbito arquitectónico: ¿Qué modelo de ciudades vamos a diseñar y bajo qué parámetros medioambientales o energéticos? ¿Qué recursos urbanos y humanos legaremos a las próximas generaciones? Siempre he pensado que las respuestas a estas cuestiones deberían ser igual de ambiciosas que las preguntas, y por eso, puedo aseguraros que vamos a estar a la altura.

Castellón es una ciudad EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado), comprometida con la mejora de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área urbana. Con la llegada al gobierno municipal en junio, afrontamos un proceso de actualización de la Agenda Urbana donde estamos definiendo los objetivos que nos marcamos como ciudad. Solamente a través de un enfoque integrado de los retos a los que nos enfrentamos podremos sentar las bases de una sociedad más justa, inclusiva y unida. Y no solamente eso. Esa es la punta del iceberg de una larga lista que incluye ahorrar costes a los ciudadanos, optimizar los servicios públicos o mejorar la transparencia en la gestión de las administraciones. Por eso la Unión Europea, a través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, se ha convertido en una pieza clave de esa estrategia.

No se puede detener el avance imparable de la concienciación en materia económica, energética y medioambiental. Los ciudadanos son partícipes de la agenda política, ya no son sujetos pasivos, sino verdaderos arquitectos de la ciudad en la que quieren vivir. A través de la elaboración de presupuestos participativos, ordenando el territorio, haciendo un uso racional del suelo para revitalizar los barrios ya existentes. Contamos con ellos como protagonistas de la transformación de la ciudad, por un Castellón con más oportunidades, por un Castellón con más futuro para todos.

Estamos comprometidos y afrontamos con optimismo los nuevos retos de futuro para una transformación de la ciudad que mejore la calidad de vida de sus ciudadanos, que sea más inclusiva y sostenible. También más segura, más competitiva e innovadora. Sin transformación no hay progreso y sin progreso, no hay futuro. ¡Bienvenidos al cambio!

es_ESES